Estatus de Proteccion Temporal (TPS) - Tiempo: 20 min (Asesoria Inicial)
Estatus de Proteccion Temporal (TPS) - Tiempo: 20 min (Asesoria Inicial)
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un permiso otorgado por el gobierno de Estados Unidos a personas de ciertos países que no pueden regresar a sus lugares de origen de manera segura debido a conflictos, desastres naturales u otras situaciones excepcionales. Los beneficiarios del TPS no son deportados y pueden trabajar y viajar fuera del país durante el periodo de vigencia del estatus, que suele ser de 6, 12 o 18 meses, y puede renovarse según las condiciones en el país de origen.Para calificar para el TPS, uno debe ser ciudadano de un país designado por Estados Unidos para el programa o una persona apátrida cuya última residencia fue en uno de esos países, además de cumplir con otros requisitos como haber estado en EE.UU. desde la fecha de designación del TPS y haber residido continuamente en el país desde una fecha específica.El proceso de solicitud del TPS implica completar el formulario I-821 y, si se desea trabajar, el formulario I-765, y proporcionar pruebas de identidad, nacionalidad, fecha de entrada a EE.UU. y residencia continua.Actualmente, 16 países tienen designado el TPS en Estados Unidos debido a situaciones que hacen peligroso el retorno de sus ciudadanos. Aunque el TPS es temporal y no proporciona un camino directo a la residencia permanente o ciudadanía estadounidense, puede haber opciones para ajustar el estatus según la situación individual.En cuanto a la cronología de eventos clave del TPS, se han producido numerosas extensiones y decisiones relacionadas con la designación y vigencia del estatus para diferentes países, como la ampliación del TPS para venezolanos en 2023 y extensiones para ciudadanos de países como El Salvador, Honduras y Haití en años anteriores.
